Los Controles de un Userform - Curso Basico de VBA
Comencemos con el articulo Curso Basico de VBA - Conociendo los Controles de un Userform:
Que tal te fue con el tema anterior? Lograste leerlo? Si todavía no has visto el tema anterior, entonces pulsa en este enlace y léelo.
Una vez termines de leerlo vuelve aquí y continua con el tema de hoy.
En el tema de hoy vamos a conocer los Controles de un UserForm (Formularios), estos controles se encuentran en la Barra de Herramientas.
Conociendo Controles de un Userform
Como veíamos anteriormente, tenemos una serie de controles para agregar al Userform, que los podíamos visualizar desde el Menú "Ver" => "Cuadro de Herramientas".
Ahora explicaremos brevemente la utilidad de cada control.
Los controles se explican en el mismo orden que aparecen en el Cuadro de Herramientas y en la figura anterior (De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).
Controles de un Userform -Seleccionar Objetos:
Sirve para seleccionar controles que hayamos insertado en el UserForm.
Controles de un Userform -Etiqueta (Label):
Sirve para poner un titulo o un texto. Ejemplo: Podemos poner un texto del tipo "Complete las opciones a continuación" y ubicarlo en cualquier sitio del UserForm.
También podemos agregar títulos o descripciones al resto de comandos que agreguemos al UserForm.
Controles de un Userform - Cuadro de Texto (Textbox):
Y este sirve para que un usuario introduzca Datos. Ejemplo: Querremos que el usuario introduzca una Fecha o un Nombre (Que luego llevaremos a alguna celda de Excel).
Controles de un Userform - Cuadro Combinado (ComBox):
Para continuar, este sirve para que un usuario elija una opción de una Lista. Ejemplo: Creamos una lista con los meses de Enero a Diciembre para que el usuario elija uno de ellos.
Controles de un Userform- Cuadro de Lista (ListBox):
Bien, ahora este sirve para que un usuario rellene o elija varias opciones de una lista. Ejemplo: Creamos una lista con regiones o ciudades y el usuario deberá elegir una o varias de ellas.
Controles de un Userform - Casilla (CheckBox):
Sirve para que un usuario active una determinada función. Ejemplo: Podemos hacer que al cerrar el UserForm se imprima un reporte solo si la casilla de selección esta tildada.
Controles de un Userform - Botón de Opciones (OptionButton):
Sirve para que un usuario seleccione una opción determinada entre varias posibilidades. Ejemplo: Querremos que el usuario indique, si es del sexo femenino o masculino.
Y de todas las opciones solo se puede seleccionar una de ellas.
Botón de Alternar (ToggleButton):
Sirve para activar o desactivar alguna funcionalidad. Este botón adopta el modo "Encendido"/"Apagado". Ejemplo: Querremos que el usuario defina su idioma, en modo encendido español y en modo apagado ingles.
Marco (Frame):
Sirve para agrupar elementos de un UserForm (Los elementos se deben ubicar dentro del Frame (Marco)). Ejemplo: Tenemos varios grupos de OptionButton y para distinguirlo lo agrupamos con un Frame.
Además, si tenemos un grupo de opciones tipo Masculino/Femenino, los agrupamos dentro de un Frame (Marco). Si luego tenemos otro grupo de opciones del tipo Mayor de Edad/Menor de edad los agrupamos dentro de otro Frame (Marco).
Botón de Comando (CommandButton):
Es un simple Botón que nos permite ejecutar acciones. Ejemplo: Un Botón de Ayuda que ejecuta otro UserForm con ayuda para el usuario.
Barra de Tabulaciones (TabsTrip):
En un mismo UserForm se puede crear distintas secciones. Ejemplo: Un UserForm con cuatro secciones: Norte, Sur, Este y Oeste. Dentro de cada sección podemos ubicar distintos controles.
Pagina Multiple (Multipage):
En un mismo formulario se puede crear distintas paginas. Ejemplo: Un UserForm con 2 paginas: Nicaragua y el resto del Mundo. Dentro de cada pagina podemos ubicar distintos controles o distintas secciones.
Barra de Desplazamiento (ScrollBar):
Si tenemos una lista con muchos elementos el ScrollBar te permite navegarlos. Ejemplo: Tenemos una lista con 150 países, con el ScrollBar podemos subir y bajar por la lista de los mismos utilizando las flechas de desplazamiento.
Controles de un Userform - Botón de Numero (SpinButton):
Permite aumentar o disminuir valores. Ejemplo: Tenemos una lista con tipos de interés y querremos que sean incrementadas o disminuidos en cantidades predeterminadas desde el Botón de Numero.
Controles de un Userform - Imagen (Image):
Permite introducir imágenes en el UserForm. Ejemplo: Querremos introducir una Fotografía como fondo del Userform para darle un aspecto mas profesional.
Controles de un Userform - RefEdit:
Permite hacer referencia a una celda de Excel. Ejemplo: Querremos que el usuario seleccione un dato que previamente fue introducido en una celda de Excel.
Haciendo doble clic en cada control se abrirá una ventana donde podremos escribir y asociarle una Macro. Hasta aquí con el tema de hoy, en el próximo tema vamos a ver Como crear un Formulario (UserForm).
Para finalizar, me gustaría saber que piensas de este articulo "Programar en Excel - Controles de un UserForm".
Por lo tanto:
Déjame tu comentario con dudas, críticas constructivas y sugerencia en la sección de comentarios o bien en el Chat. Al mismo tiempo te invito a que visites nuestra pagina de Facebook, pulsando clic aquí.
Cualquier duda o pregunta, puedes escribirme directamente en la sección de comentarios, en la pagina del chat, directamente en whatsapp o bien al correo electrónico rogerperez@aplicaexcelcontable.com.
Te saluda,
Roger Perez – Aplica Excel Contable